top of page
AGZ asesores de seguros

blog

Los cinco errores más comunes al contratar el seguro de tu auto

  • Foto del escritor: agonzalez911
    agonzalez911
  • 11 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

A la hora de contratar un seguro para tu auto, es recomendable que te fijes bien tu situación y no te apures en tomar una decisión, porque cuando tengas un siniestro ya será tarde para lamentarse. Lee con atención estos cinco errores más comunes que te conviene evitar:



1. Fijarse solo en el precio del seguro

Un seguro no es mejor por ser más barato o más caro, lo que realmente hay que tener en cuenta, es su utilidad a la hora de un siniestro. Hay que tener en cuenta, la suma asegurada del auto, si tiene clausula de ajuste, si el seguro cuenta con coberturas adicionales (cristales, granizo), y si es así, la suma asegurada, si las coberturas tienen deducible o no, etc.


2. Falsear datos

No sirve de nada, mentir en algunos datos a la hora de contratar un seguro, para que juegue a tu favor. Las compañías de seguros, comprueban todos los datos. Por eso es fundamental pasar todos los datos correctamente a tu Asesor, y si es posible, constatando los mismos con la cédula verde.


3. No interactuar con tu Asesor de Seguros

El Asesor de seguros, es un profesional capacitado y entrenado para resolver tus dudas y tus necesitadas sobre los seguros. Tener una interacción positiva con él, te permitirá conocer las mejores coberturas y las distintas alternativas, para que puedas lograr el ahorro que estas buscando, y contar con la póliza de seguro correcta según tu necesidad. Agenda el teléfono o su e-mail, para tenerlo encima ante cualquier consulta o necesidad sobre tu seguro.


4. Pagar en efectivo a través de los cupones

Una de las alternativas que tiene el Asegurado, es pagar su póliza de seguro en efectivo, a través de los cupones. Este medio de pago, tiene el riesgo de que en caso de atraso, se transforme en una póliza sin cobertura financiera, en el momento que más se necesita, ante un siniestro. Es por eso, que recomendamos, que las pólizas sean abonadas a través del débito automático, ya sea a través de su tarjeta de crédito o CBU. De esta forma, se olvida de los vencimientos mensuales, y asegurarse que el riesgo este cubierto.


5. No valorar la actitud de la Aseguradora, frente a un siniestro

Las Aseguradoras tienen distintas actitudes, frente al pago de un siniestro. Es fundamental conocer la capacidad financiera y administrativa de la compañía de seguros, para atender su siniestro sin perjudicarlo.


 
 
 

Comentarios


Entradas Recientes

Seguinos en las redes

© 2018 AGZ Asesores de Seguros - Todos los derechos reservados

bottom of page