Cómo colocar bien la silla para bebés en el auto
- agonzalez911
- 3 mar 2016
- 3 Min. de lectura
La correcta colocación de la silla para el bebé en el coche es primordial a la hora de garantizar la seguridad de tu hijo en los desplazamientos en coche. Conoce tips para el buen uso de ella y los tipos de silla que existen.

Hay distintos tipos de sillas de auto para niños dependiendo de la edad y el peso de tu bebé.
Asiento de seguridad, mirando hacia atrás: Panga al bebe en un asiento de seguridad mirando hacia atrás y con el arnés abrochado. Se utiliza hasta que el niño cumple 2 años o cuando alcance el peso o la estatura máxima para ese asiento.
Asiento de seguridad, mirando hacia adelante: Cuando el niño ya no pueda ir en su asiento mirando hacia atrás, deberá usar un asiento de seguridad en el que se siente mirando hacia adelante (con el arnes abrochado de manera adecuada). Se utiliza hasta los 5 años aproximadamente, o cuando alcance el peso o la estatura máxima para ese asiento.
Asiento elevado: Cuando el niño ya no pueda ir en su asiento mirando hacia adelante, deberá utilizar un asiento. El cinturón del vehículo se le debe ajustar bien. La estatura recomendada para que el cinturón de seguridad del auto se ajuste bien es 57 pulgadas.
Cinturón de seguridad del auto: El niño ya no necesita usar un asiento elevado, cuando el cinturón de seguridad del auto se ajuste bien, es decir, cuando el cinturón de cadera queda en la parte superior de los muslos (no sobre el estomago) y el cinturón de hombro cruza el pecho (no el cuello).

Consejos básicos del uso de la silla de niños:
Lee bien las instrucciones del fabricante acerca de la instalación y guárdalas para una eventual consulta en el futuro.
Siempre instala la silla en el asiento de atrás. Es el lugar más seguro ante un posible choque.
Escoge sillas que cuenten con un botón que al accionarlo permita liberar al niño de inmediato ya que, en caso de accidente, esos segundos son vitales.
El niño debe quedar bien apretado a la silla, debe caber un dedo entre la correa y el pecho del niño.
El cinturón de seguridad debe ajustarse de forma cómoda a tu hijo y no ejercer ningún roce. Tenga en cuenta que debe ajustar el cinturón a medida que tu hijo vaya creciendo.
Los componentes de metal de asiento no deben quedar en contacto con la piel ya que, al calentarse, pueden quemarlo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una butaca de seguridad para el auto?
El peso del niño. Todas las butacas están clasificadas según este parámetro, con rangos precisos de utilización. Una vez conocido este dato, la elección pasa por conocer el sistema de anclaje con el que cuenta nuestro vehículo y en última instancia el aspecto estético.
¿Cómo estar seguros de haber elegido la butaca adecuada?
Se aconseja verificar siempre la funcionalidad de la butaca con el automóvil, realizando una instalación de prueba antes de comprarla. De esta forma, se evitaran problema derivados de asientos que no se adaptan a nuestra butaca, o peor aún, de butacas que no se adaptan a nuestros niños.
¿Hasta cuándo se debe utilizar la butaca de seguridad para el auto?
Cada butaca esta especificada según un rango de peso. Se debe ir actualizando la butaca hasta que el niño alcance una altura de 1,50 m o un peso de hasta 36 Kg.
¿Por qué las butacas para niños pequeños deben colocarse en sentido contrario a la marcha?
Dado que la musculatura del cuello se encuentra poco desarrollada y la cabeza concentra casi el 33% del peso del niño, en caso de un impacto frontal, si la butaca se encuentra colocada mirando hacían adelante, esta combinación de factores podría contribuir a generar lesiones graves o incluso la muerte. En cambio, si la butaca se encuentra en sentido contrario a la marcha, la posición de la columna vertebral hace que en un choque o desaceleración las tenciones a nivel del cuello sean notablemente inferiores. Se estima que al año, el niño ya tiene desarrollada la musculatura y entonces puede ubicarse en el sentido de marcha.
¿Cuándo es preciso cambiar la butaca de seguridad?
En los siguientes casos:
Cuando la cabeza del niño sobresale del borde superior de la butaca;
En caso de que la butaca haya sufrido un golpe como, por ejemplo, a raíz de un choque, aunque el niño no estuviera sentado en ella, o se nos caiga al piso;
Cuando el niño haya superado el peso máximo estipulado para esa butaca.
Comments